domingo, 27 de noviembre de 2016

Coplas del alma que pena por ver a Dios.


Vivo sin vivir en mí 
y de tal manera espero,
que muero porque no muero.

1. En mí yo no vivo ya,
y sin Dios vivir no puedo;
pues sin él y sin mí quedo,
este vivir ¿qué será?
Mil muertes se me hará,
pues mi misma vida espero,
muriendo porque no muero. 

2. Esta vida que yo vivo
es privación de vivir;
y así, es continuo morir
hasta que viva contigo.
Oye, mi Dios, lo que digo:
que esta vida no la quiero,
que muero porque no muero. 

3. Estando ausente de ti
¿qué vida puedo tener,
sino muerte padecer
la mayor que nunca vi?
Lástima tengo de mí,
pues de suerte persevero,
que muero, porque no muero. 

4. El pez que del agua sale
aun de alivio no carece,
que en la muerte que padece
al fin la muerte le vale.
¿Qué muerte habrá que se iguale
a mi vivir lastimero,
pues si más vivo más muero?

5. Cuando me pienso aliviar
de verte en el Sacramento,
háceme más sentimiento
el no te poder gozar;
todo es para más penar
por no verte como quiero,
y muero porque no muero. 

6. Y si me gozo, Señor,
con esperanza de verte,
en ver que puedo perderte
se me dobla mi dolor;
viviendo en tanto pavor
y esperando como espero,
muérome porque no muero.

7. ¡Sácame de aquesta muerte
mi Dios, y dame la vida;
no me tengas impedida
en este lazo tan fuerte;
mira que peno por verte,
y mi mal es tan entero,
que muero porque no muero. 

8. Lloraré mi muerte ya
y lamentaré mi vida,
en tanto que detenida
por mis pecados está.
¡Oh mi Dios!, ¿cuándo será
cuando yo diga de vero:
vivo ya porque no muero?
-San Juan De La Cruz

viernes, 25 de noviembre de 2016

A VER SI LO ENTIENDO...

 A ver si lo entiendo

¿Dices
Que te tortura el no poder escribir
O que
No puedes escribir porque estás torturado?

¿Dices
Que en estos tiempos te han convertido en un escéptico
O que
Estos tiempos confirman tu escepticismo?

Mira, voy a decirte una cosa
Preferiría tener que echarles el lazo a las reses
Que hablar de política contigo

Preferiría caer borracho perdido
Debajo de un camión de remolque

Tu desesperación es más aburrida
Que el Merv Griffin Show

Tu gimoteante lloriqueo
Tus grandes soluciones baratas para la delincuencia

Levanta el culo y ponte a cocinar
Haz con tu tiempo
Lo que quieras
Pero no malgastes el mío


-Sam Shepard

jueves, 24 de noviembre de 2016

Pijamas -Babasonicos

Te llamé para vernos
Se me ocurren tantas cosas
Empezar por juntarnos
Para no hacer nada

Te propuse mi casa
Nada neutro te dije
"Traé tus pijamas que yo
No duermo bien de noche"

Por única vez te pido que entiendas
Que este no es un cuento que lo invento yo
Por única vez te pido que entiendas
Ah ah ah, por única vez te pido que entiendas

Te llamé para vernos
Se me ocurren tantas cosas
Empezar por juntarnos
Para no hacer nada

Te propuse mi casa
Nada neutro te dije
"Traé tus pijamas que yo
No duermo bien de noche"

Por mi cama pasa un río
Y en el río un rebaño abreva al sol
Y un pastor inmóvil sentado a mis pies
Me canta, me canta

Por única vez te pido que entiendas
Que este no es un cuento que lo invento yo
Por única vez te pido que entiendas
Ah ah ah, por única vez te pido que entiendas

Corro espantado alejándome de todos
Perdiéndome en la piel de un paria perseguido
Dejaba atrás un circo rey con oropel
Quería contarte y que me seas todo oídos

Te llamé para vernos
Se me ocurren tantas cosas

Por única vez te pido que entiendas
Que este no es un cuento que lo invento yo
Por única vez te pido que entiendas
Ah ah ah, por única vez te pido que entiendas

Te llamé, para vernos
Se me ocurren tantas cosas


sábado, 19 de noviembre de 2016

Olvido




Te olvidaré, en estos momentos, lo admito mis niveles de endorfina están altos por ti, y eso no es lo peor, lo peor ni yo lo sé… de verdad hay personas que comen lo que sea con tal de no tener hambre, por ejemplo: el otro día me tome un jugo de los que venden en la calle, me supo tan bien que volví a comprar, en otra ocasión vi a un niño de siete años cruzando la calle sin su mamá, eso es admirable de verdad; yo aún sigo teniendo miedo de las arañas que salen bajo el tapete, aún no sé qué desayunaré mañana solo espero verte otra vez, ¿Saben que día es hoy? Yo no pero imagino que es en Octubre cerca de Noviembre y ¿Por qué? todos hablan de su muerte, no, no la tuya, la de él, la del chico sonriente que lloró en mi puerta, ¿Por qué? aún sufro, no, no, él era más que un padre, incluso más que un amigo, sabes qué extraño la huerta, extraño las manzanas verdes que comía con ellos a mi alrededor, aún recuerdo la noche en la que los conocí, como dije sé que no me quieres y no sé cómo decirte que yo te quiero, se me está acabando el tiempo, soy tan cobarde, necia, debería estudiar más y dejar de pensar en ti, el otro día estaba pensando… ¿cómo funciona una estrella’ ¿Cuál es su función? me quisiera quemar en el sol.

-Samera Kimigton


jueves, 17 de noviembre de 2016

Xocotépetl...volcan de Jocotitlán

Jocotitlán
Volcán un estratovolcán aislado situado 60 km de la ciudad de México y 50 km N de Toluca del volcán. Se levanta a unos 1300 m sobre la llanura de Toluca y ha Herradura grande en forma de acantilado abierto al NE, que formó a causa del colapso gravitacional de flanco, similar a la del Mt EtnaValle del Bove. Jocotitlán volcán pertenece a la Trans cinturón volcánico mexicano, que se extiende en dirección W-E más de 1500 km de la costa del Pacífico hasta el Golfo de México. La última erupción conocida ocurrió hace aproximadamente 700 años y flujos de bloques y ceniza producidos y piroclásticas.
Foto tomada desde Atlacomulco; a las 8:45 am. Un día cualquiera

Foto tomada desde Mavoro a las 15:21pm. Otro día cualquiera.
Toda la información fue tomada de el siguiente link. [Excepción de las fotos; esa son de mi autoria]
https://www.volcanodiscovery.com/es/jocotitlan.html

miércoles, 16 de noviembre de 2016

Ultramundo

Ayer te recordé, hoy solo te imagine y llore por tu afable compañía, llorar por tu antaño recuerdo vago en mi mente, la alegoría a tu persona ya no es afrodisíaca para mi mente, solo quiero hacerme de mi soledad defenestrando tu presencia impregnada en mis días, expulsando todos los extrovertidos momentos, y te aseguro que mi vida no es incolora sin tu presencia, mi oposición ya no sirve de nada más que para lastimarme, mi perfecta vida me está esperando y predice, promete perdurar, retomando mis virtudes y no mis defectos como me los hacías ver, claro que no me volveré abstemio, porque tú y yo sabemos que las mejores cosas ocurren con una copa de vino y un tabaco en la mano, mi vida no tendrá una lamentosa bifurcación, pues intercedo por mi ante mí,  prediciendo felicidad y no lágrimas, transformando mi ultramundo incoloro en lo más luminoso posible, decapitando tu absurda cordura ante cualquier locura, si soy un maníaco, un loco, psicópata, pero no hay nada mejor que ser un hombre de libres ideas, sin la lengua atada, con una escritura preciada, que trasmita ese calor a la tierra y quiera ser deseada, con una pasión incalculable, en la cual la muerte no tema y sin embargo aprecie, no importa el dios, porque al final solo seremos un aerolitos sin remedio, sabiendo que el tiempo nada cura y todo pasa, si sé, que soy eterno, mis nervios no se discrepan, mi nariz y mis ojos aprecian las hojas caer de los árboles, mi mano acaricia toda sensación posible, sin dolor, y que la sangre no sea un impedimento a mi corazón galopante, ¡¡No!! no quiero ser abtero, tal vez amorfo pero sin alas jamás!!!, no volveré a caer en tu abismo acromático,  tu disfasia me deja apodo, y prefiero ser ateo si es que eso no limita mis libertades, no quiero dejar algún hemistiquio, mi propósito es hacer fusiones completas, sin apólogos de por medio, y no me estoy poniendo  en apoteosis, el diablo no me lo permite, con frecuencia platico con él y me llena la mente de cosas excitantes, metafísicas creando metamorfosis en mi alma, sin método alguno, en el cual me encuentre con paradojas,  sin profetas para guiarme, sin programa ni pronostico, que mi hipofrenia abarque mi piel, y la estética la juzgué yo, como una pirita quemando por donde pasa, dejando a todos en crisis, dejando heterodoxos a los hombres, deshaciéndome de todo lo agnóstico, sí, todo eso lo tendré sin ti a mi lado.

-Samera Kimigton

lunes, 14 de noviembre de 2016

Yo no se de Arte...Yo no se de nada....

LLUVIA (Rain) DOZHD`

La pintura
Título de la obra: Dozhd' (Rain) lluvia.
Temática: Naturaleza.
Autor: Ivan Ivanovich Endogurov
Año en la que se presentó la pintura: siglo XIX, 24 de diciembre de 1990
Técnica: oleo,  puntillismo, acuarelas.
EL cuadro se presenta: Lluvia, Sebastopol delgada. Museo. P.M.Kroshitskogo,
Dozhd', Sevastopol'skiy khud. muzey im. P.M.Kroshitskog
Lo que a mí me trasmite la pintura
Me recuerda, mi infancia, cuando salía a correr por la lluvia y el pasto se humedecía bajo mis pies, me recuerda un día gris, lleno de energía, energía que a mí me llena de paz, me gustaría poder estar en ese lugar, acostarme en el pasto y simplemente mirar las gotas de lluvia cayendo en mi rostro, empapando mi ropa, me gustaría en ese lugar, atreverme a meter los pies bajo la cristalina agua del río haciendo que mi alma se congele, en una carrera para llegar a ese lejano árbol, donde nadie me encuentre, me gusta imaginar que vivo en aquella casa que apenas si se ve como un pincelazo, y tener la dicha de convertir ese lugar en algo sagrado, mientras la lluvia me baña de pies a cabeza, me hace imaginar un vida distinta a lo que ahora tengo.


El Autor


Ivan Ivanovich Endogurov (1861-1898).
Ivan Endogurov (23 de octubre 1861 Kronstadt - 29 de mayo 1898 Capri).
Pintor de paisajes de Rusia. Trabajó en óleos y acuarelas. El tema de sus obras era ruso y la naturaleza exterior.

Nacido en una familia de contralmirante. Después de graduarse de la escuela secundaria ingresó en la Facultad de Derecho de la Universidad de San Petersburgo, pero luego optó por la pintura, una gran parte de su propio hacer.


En la exposición académica en 1885 por primera vez aparecerá sus pinturas - "Primavera Anticipada", "patio trasero", "Abedul Grove". Los trabajos posteriores del pintor expuso Peredvizhniki. En la Exposición Universal de París en 1889 Endogurov recibió una medalla de plata.

Las obras de arte se encuentran en el museo ruso ("El comienzo de la primavera"), la Galería Tretiakov.

Interpretación
Colores: son de un tono grisáceo, tonos fríos; el color del río con sombras de los pastos a su al rededor, el color del pasto un verde apagado, mostrando la lejanía y cercanía con el tono del color verde, las gotas cayendo, se perciben invisibles pero están muy presentes.
Formas: la mayoría de las figuras son amorfas, la forma de las nubes es espontanea, no hay figuras solo una gran capa gris de nubes de la que se desprende una suave brisa, la casa a lo lejos, el molino de viento se puede decir que es lo único que se percibe con una forma concreta, pero esas dos piezas están muy escondas casi no las capta el emisor, el árbol lejano tampoco tiene en una forma que mostrarnos, sabemos que es un árbol por la lejanía y el tamaño de este, los pastos no tienen una dirección a la cual mirar, están desacomodados, pero están agrupados en matorrales, la pequeña rama de un  árbol creciente a la orilla del río tampoco tiene forma, pero se capta su hundimiento entre las aguas, la forma del río es zigzagueada, y no se logra ver un fin de este,
Sus elementos
Usa puntos, líneas, forma y su textura es áspera y lisa, áspera en el pasto, en las ramas, y lisa en el agua, el agua tiene un movimiento contante, el río avanza, las gotas de lluvia caen a un ritmo constante, algunas veces más rápido y otras un poco más lento, dejando que su movimiento se vea más brusco y más leve en algunas ocasiones, la tensión es representada por las gotas de lluvia cayendo sobre el río, tiene una buena proporción del espacio en el que está pintado, ocupa todo el cuadro, en un formato horizontal.

Da a entender una visión más objetiva de la naturaleza, de lo real, expresando sus emociones, estas ya pueden ser melancólico, por su cielo gris y su esperanza en el pasto verde, que renace con la lluvia, o si bien el autor pudo estar iniciando una etapa de su vida, y por eso la esperanza y vitalidad de su color verde en el pasto y el agua bañando cada rama de los árboles o bien el pasto, dejando muy lejos su pasado recentado por su casa que se observa en la lejanía y si bien vemos hasta arriba del cuadro están las nubes desapareciendo dejando ver una tenue luz más incandescente que el resto del cuadro.

Ivan Ivanovich Endogurov (1861-1898). [En Línea] http://www.liveinternet.ru/users/3485865/post126981049/. (Consultado 10/09/2015, 15/11/2015; 20:50pm)

viernes, 11 de noviembre de 2016

CERVEZA

CERVEZA

No sé cuántas botellas de cerveza consumí mientras esperaba que las cosas mejoraran.No sé cuanto vino, whisky y cerveza, principalmente cerveza consumí después de haber roto con una mujer esperando que el teléfono sonara esperando el sonido de los pasos, y el teléfono no suena sino mucho más tarde y los pasos no llegan sino mucho más tarde. Cuando el estómago se me sale por la boca, ellas llegan frescas como flores en primavera:  -"¿Qué carajo hiciste? Llevará tres días antes de que puedas cogerme" Una hembra dura más vive siete años y medio más que el macho, y toma muy poca cerveza porque sabe que es mala para la silueta.Mientras nos volvemos locos ellas están fuera bailando y riendo con muchachos divertidos.  Bueno, hay cerveza bolsas y bolsas de botellas vacías de cerveza y cuando levantás una se desfonda y las botellas caen rodandoentrechocándosederramando ceniza gris húmeda y cerveza vieja o las bolsas caen a las 4 de la mañana produciendo el único sonido en tu vida.  Cervezaríos y mares de cerveza cerveza, cerveza, cerveza. La radio pasa canciones de amor mientras el teléfono permanece en silencio y las paredes se ciernen y cerveza es todo lo que hay.                                                -Charles Bukowski
fragmento tomado de la 

jueves, 10 de noviembre de 2016

DE LOS BUENOS OFICIOS


...

No traten de domesticarla con elementos de
tortura,
coronándola de espinas
o haciéndola sudar sangre;
La poesía es como el diamante,
no la pulverizan con palabras gruesas;
cuidadosa de su persona y su tocado
no admite engaños,
orgullosa de sus orígenes
no podría aceptar ásperas carrasperas,
arranques trasnochados.

Santa Teresa se sentiría enclaustrada,
Quevedo se desangraría por sus viejas heridas,
a Baudelaire le saldrían canas verdes,
Rimbaud retornaría a África,
Mayakovsky volvería a suicidarse.

De eso solamente se trata:
dejar tranquila a la reina en su estrado
o, o que es lo mismo, no enturbiar el agua limpia.

De todos modos, muchas gracias.


-Juvencio Valle

miércoles, 9 de noviembre de 2016

Un Recuerdo


Un Recuerdo


Ayer viaje al antaño de mi memoria basándome en el punto cardinal que ha regido mi vida a través de estos años, haciéndome el fuerte, haciendo creer al mundo entero lo noble que soy, cuando en verdad sueló ser un tanto circunspecto, con una extraordinaria oposición hacia lo perfecto.
Posponiendo la cercanía al amor, un amor abierto a críticas, a verdades y mentiras, que susurra al oído, bajo el largo cabello, cortando los lazos que unían nuestros dedos, mandando al desierto nuestros planes y sueños, olvidando risas y recordando llantos.
Entonces me pregunto ¿Sería mejor la muerte? O ¿Es cierto que el tiempo lo cura todo?
Me dicen que hay puertas cuyo carpintero se esmeró,  y en algunas que han sido echas de metal, sin esfuerzo, y vuelvo a preguntar ¿Veré el corte de la luz en la tierra al corromper la llama de aquel amor?
Admito bajo este valle en forma de fuelle, que su boca induce a la mía a pecar, con ese perfecto y extrovertido beso, que me hace despojar aquellos miedos que fueron transformados por mentiras y críticas para tomar la verdad como virtud.
Recordando sus ojos brillar como oro con obvia admiración, viajando al inframundo para implantar nuestra voluntad.
Ahora regreso al presente, quiero expulsar tal emoción que me hace descender a la cisjordanía oscura.
Y ni el sacerdote sabe que incluso mis moléculas pecan al recordar tu largo cabello  cubriendo  tu cuerpo compuesto  por  cada mirada que pisaban mis ojos al observar como descendías al permitirme abrazarte.

-Samera Kimigton.

La Estrella de Babilonia de Barbara Wood

Uno de los primeros libros que  leí.
Este libro es intrigante, es misteriosos, ni siquiera su tema son las muertes, las pocas que hay son dichosas, hay tres cuentos que son fenomenales, el primero inicia en el prólogo, por favor ¡No se lo salten! El segundo está a la mitad y el tercero casi al final, desde el primer cuento el libro te tiene cautivo.
Candice Armstrong una arqueóloga arruinada.
Glenn Master un detective que odia la violencia, peleado con su padre desde su adolescencia.
John Master, padre de Glenn, arqueólogo, he integrante de alguna secta secreta, un señor ya viejo y en un hospital.
John solicita a Candice, justo después de despertar al caer en una inconsciencia, para buscar la llave que la llevara a la estrella de babilonia, sólo que el detective Glenn no la dejara sola, porque tal vez así pueda encontrar al  asesino de su padre.
Los dos en un viaje van descubriendo cosas que para Glenn, fueron indispensables en su infancia, LUMINANCIA  una palabra, solo una, y no hay más, porque ¿quién  puede describir la luminancia? Tal vez sólo un dios, pero ese dios debe ser creado y Philo T.  Pretende conseguirlo, dará la vida para conseguirlo, lo que no sabe, es que un dios se crea con la Fe, por ello Glenn y Candice trataran de impedirlo.

 Me gustaría recomendar una página  donde pueden descargar algunos libros. Entre ellos La Estrella de Babilonia.
http://www.librospdf.net/la-estrella-de-babilonia,barbara-wood/1/

viernes, 4 de noviembre de 2016

Guasones - Infierno Blanco (video oficial)

¡Hola! esta canción me ha torturado mucho, y me encanta.





Me gustaría que en los comentarios me sugirieran música. :)

Mi lápiz

Mi lápiz,
Escribes,
vuelas,
decoras,
eres una
fina punta
que da vida
a personas,
a caminos,
a imaginaciones.
Fina punta que
plasma,
alegrías y risas,
llantos y cantos,
cantos a amores
y a rencores.
Fina punta que dibuja
retratos de personas,
y expresiones
de un solo ser.
Mi lápiz que
escribes,
creas
Y vuelas.

-Samera Kimigton

miércoles, 2 de noviembre de 2016

La Franela - Loco bien (video oficial)




Esta canción me encanta, y me recuerda mucho a esos momentos
en los que las lágrimas no salen y las risas son abundantes. Porque de cierta
manera todos buscamos un lugar que no nos duela.